Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

22) Flossenbürg - Hradischko sub-campo de Beneschau ( frontera de la Rep. Checa ) Koncentrační Tábor Hradištko

mas info  del campo https://muse.jhu.edu/pub/3/oa_monograph/chapter/3209403 La vida en estos campos era especialmente dura. He encontrado alguna foto, no son aptas para todo el mundo, por favor disculparme si no las veis apropiadas, pero creo que es necesario mostrarlas:   https://www.flickr.com/photos/osushpr/sets/72157665022072610/   Al principio era un campo de trabajo forzoso para ciudadanos Alemanes. Trabajaban en una mina de granito a cielo abierto para abastecer las obras civiles del III Reich. Dependiente de Flossenbürg, en la alta Baviera. Fue edificado en 1938, por los antifascistas alemanes, el numero de detenidos a veces sobrepasaba los 30.000 prisioneros. Uno de los mas detallados testimonios que tenemos mas cerca de este campo, es el del deportado y  superviviente Gregorio Uranga. Éste escribió una carta a la familia Lekuona de Busturia (Bizkaia) para decirles que Anjel Lekuona habia sido fusilado en la carretera yendo al campo Hradischk...

21) Primer homenaje de un Gobierno español a un superviviente de un campo nazi.

Hoy he leído una noticia que me ha dejado perplejo.  Este año, verano del 2020, será la primera vez que un Gobierno español, homenajeará a un  deportado del campo nazi  Mathausen.  Creo que esta decisión del Gobierno Español debía haberse tomado mucho antes, no olvidarse de los "apátridas" que expresamente el Gobierno de Franco dejo sin poder regresar, pero me parece sorprendente que ningún Gobierno Español en democracia no haya homenajeado, ni reparado este hecho histórico, teniendo en cuenta su responsabilidad histórica ... Leer artículo   _____________________________________ Siguiente>

20) hoy 18 de Agosto sería su cumpleaños...

Hoy es 18 de agosto... según mi información Enric nació tal día como hoy en 1900 en su pueblo natal Figueras. Este es un pequeño homenaje y recuerdo que puedo ofrecerle.  Espero contribuir con todo esto que estoy encontrando, a perdurar su memoria, y poder reparar en lo posible a su familia. Enric no será desde ahora un numero, Enric no será  desde ahora una fecha o un lugar.  A partir de ahora, todo aquel que se interese por él, por su vida anterior a ser un deportado, por su familia, por sus hazañas y compromiso con la libertad como resistente, por su esfuerzo por sobrevivir en diferentes campos de concentración, podrá tener un lugar...  Este es mi regalo.  Es una grulla. Ave migradora  de vuelo alto. Símbolo de la prudencia y la vigilancia. En oriente es una ofrenda para el difunto que muere de forma violenta. Monumento a los desaparecidos de Hradischko. Siguiente>

19) lo transladan al subcampo- Beneschau el 3 de Marzo de 1944 (Hradischko)

Hoy he recibido la confirmación del memorial museo de Flossenbürg .  Tengo que dar las gracias al Dr. Timo Saalman , del departamento de Historia, por haberme proporcionado todo lo que sus archivos guardan del paso por los campos de concentración, hasta el último registrado el 3/3/1944 donde aparece que lo trasladan efectivamente a Beneschau, en la frontera de la actual Republica Checa.  Algunos archivos están en los archivos de Arolsen, pero otros son listas completas y ordenadas alfabéticamente de deportados de diferentes nacionalidades. Solo pensar en las caras de desesperanza e incredulidad de todos ellos me produce tristeza. Salvo el de Henri Moner,  he difuminado los 60 nombres de los deportados de la lista del archivo, quizás es más adecuado. Aunque me permito escribir los nombres de los otros de nacionalidad española para que consten como texto y se puedan encontrar en los buscadores de internet. De todas formas conservo el original si alguien esta intere...

18) Del Campo de Buchenwald 19/1/1944 a Flossenbürg 24/2/1944

Después de ser detenido por actividades políticas,  desde Paris o Compiegne trasladan a Enric , y   el 19/1/1944 entra en el Campo de concentración de Buchenwald , y lo inscriben como Henri Mone N° 14716 - 40075 :    En esta ficha hay numerosos errores. Su nombre es escrito fonéticamente Mone. La fecha de nacimiento no corresponde, ni el lugar... quizás la persona que lo escribió no entendió Figueres y en su lugar escribió "Figrache Spanien". Religión Católica. 5 hijos (este dato coincide). Casado Frau Tereze Mone ( este dato también coincide con el de su mujer Thérèse Moner ). El lugar Morelache  (en vez de Moreilles) Pyrennes Orientalis. El 23/2/1944 es trasladado al Campo de Flossenbürg y se le asigna el N• 6448 .     En el llamado "Effektenkarte" se enumeran las pertenencias personales de los prisioneros, que se almacenan a su llegada ("Bei Einlieferung abgegeben"): Henri Moner tenía un paquete / paquete ("Paket...

17) Archivos Arolsen: Henri Mone ... coincide con ...

Me pregunto por qué no encuentro ninguna documentación digitalizado de Enric en el archivo de Arolsen... Los Archivos Arolsen  disponen de más de 30.000 documentos, clasificados, digitalizados y puesto a disponibilidad online.  Estoy repasando todos los archivos y documentación que he ido recabando... me he dado cuenta que en el campo de Buchenwald, modifican el apellido por error de Enric Moner, por el de Henri Mone, su nombre "afrancesado" y suprimen la  "r" del final de su apellido... un error normal pues los franceses no pronuncian la última consonante. Busco en el archivo, Henri Mone, y... lo encuentro¡ Busco también en la base de datos de MemoArch, y también coincide:  https://memorial-archives.international/es/entities/show/546f6add759c02ca678bf157 Aquí hay mucha documentación sobre Enric pero esta difuminada, tengo que hacer una petición al responsable para poder acceder. Este es un video en francés pero las imágen...

16) Pollestres 2009, cérémonie de 14 de Julio

He encontrado en una revista del ayuntamiento de Pollestres, del 2009, una foto que me ha sorprendido... en la sección de la ceremonia de 14 de Julio, aparece el alcalde del pueblo, Daniel Mach, entregando un diploma al Sr Henri Moner.  He escrito al ayuntamiento para pedir mas información... Siguiente>

15) Ernest y Joseph Moner 1902...

Repasando la documentación, acabo de encontrar un nuevo deportado de apellido Moner y nombre Ernesto. Nacido el 10/2/1902 en la comuna de Elna cerca de Boulou ... mismo pueblo que se casó Enric con Teresa. Me pregunto si no será un primo... lo mas probable... además, integrante de la Resistencia... mucha casualidad. En los Archivos Arolsen , aparecen relacionados con apellido Moner, Ernest,  y el propio Henric. De los dos nombres anteriores, hay documentación disponible en línea, pero no así los de Henri. No entiendo por que no los encuentro... He hecho una solicitud para obtener toda la documentación grafica que disponen. Mientras tanto, ... leo los de Andrea, Joseph y Ernesto Moner.          Más información sobre los STALAG http://www.stalag-via.de/impress.htm Siguiente>

14) RESISTENCIA FRANCESA - grupo COMBAT

En la lista anterior de Excel aparece  el número que le han asignado a Enric, para documentar todo lo relacionado. Busco ese numero en el servicio Histórico de DEFENSA de CAEN y Vincennes y me aparece una nota abreviada, donde se especifica que es un combatiente verificado (DIR) y deportado (RIF).  Entonces busco su nombre en la pagina "la memoire de hommes" y es aquí que aparece a que grupo de resistencia pertenecía. Henri Joachin Jean Moner perteneció al Grupo Combat ,  que fue una gran red de resistencia francesa.  documentation en linea Podréis ver Mas de 700 fotografías de la resistencia francesa en internet en esta dirección ( + ver )  https://www.servicehistorique.sga.defense.gouv.fr/ark/359577 __________________________________________ Revista Combat . En el extracto se puede leer: "Militante de la Resistencia, si trabaja para la resistencia sea discreto, no revele vuestros planes a nadie, incluso a sus mejores amigos. Mantente en cont...

13) Resistencia Francesa - 1940-1944. Caen y Vincennes Archivos de Defensa gov. frances

Me he puesto en contacto de nuevo con Mikel Diego Barajas, y nos preguntamos por que fue detenido. Me recomienda hacer una búsqueda en Francia que disponen de documentación mejor clasificada en Caen o en Vincennes. https://www.servicehistorique.sga.defense.gouv.fr/es/node/32591 En el buscador de la pagina web, escribo su nombre Enric Moner, pero no aparece nada. Después, escribo solo el apellido, y aparecen más de 10 nombre relacionados. Cual es mi sorpresa que hay un Moner, que corresponde con su fecha de nacimiento pero el nombre que aparece en Henri. Me pregunto si es él, lo busco en la base de datos en formato Excel, y aparece "verificado" como integrante de la Resistencia Francesa. A continuación escribo al archivo general militar de Caen solicitando formalmente toda la documentación  que disponen de nuestro Enric o Henri en francés. Desgraciadamente me advierten que por el gran numero de trabajo,  quizás consiga esta documentación en unos cuantos meses ...

12) Familia se instala en BOULOU - "LA RETIRADA" año 1939

Hoy he encontrado un papel curioso, una lista de la profesora del colegio en Boulou, en 1939, donde aparece Dolores Moner. En dicha lista esta escrito que el colegio esta ocupado por la gran afluencia de refugiados. En otra lista de la clase vuelve a aparecer Dolores y con la nota escrita por la profesora que tiene gripe, y se ausenta de la clase una semana. Son tiempos duros, hay muchos colegios que se habilitan para el gran numero de niños que han cruzado la frontera por la "Retirada" . Enric y su familia también lo harían, pero antes y esta es una prueba. Dolores Moner es la hija menor y asiste a clase en el nivel CE 1er año (con 7 o 8 años). Los documentos los he encontrado por casualidad en un blog de fotos antiguas del municipio francés de Le Boulou.  Que es además  el lugar donde se casaron Enric y Thérèse Barris en 1921...   http://joalvolo.over-blog.com/search/1933/ Además en los Archivos Nacionales de Francia, en la sección de archivos virtuales, he enco...