Cuando empecé este trabajo, lo único que tenía claro era contactar con Benito Bermejo para conocer un poco la historia de Enric, pero no sabía cómo lo iba a terminar. Hoy sé que esta historia no acabará... ni tendrá un final concreto, ni lograré una conclusión... ¿Qué final podemos dar a un trabajo que es interminable? La memoria de Enric está en cierta forma recuperada, pero hay tantos otros... que ni tan siquiera tienen un número por donde empezar a buscar, sus vidas fueron borradas. Y hoy vemos desolados que en otros lugares vuelve a pasar lo mismo. Lluis Fontané se esfuerza en que muchos tengan la poca información bien contrastada. Enrique Urraca sueña con que todos tengan guardada su memoria. Juan Ocaña también lucha para que todos recuperen su dignidad. Emita Diaz de Begar y Sergio Barba por que todos recorramos "los caminos del exilio" para recordar. Entre Isabel Martinez y Jesus Rodriguez pretenden que perdure la memoria en forma de una tupida red o mosaico de ...
Este blog recoge los detalles de la investigación que reconstruye algunos pasajes de la vida de Enric Moner Castell ( nacido el 18/8/1900 Figueres ) y su deportación a varios campos de concentración nazis, hasta su asesinato el 9 de abril de 1945 en Hradischko - Flossenbürg - . Con el propósito de contribuir a la preservación de la memoria histórica, educando en valores de respeto y de reparación. Es también un homenaje y reconocimiento a los familiares de otras víctimas. -In memoriam-