Algunas veces nos referimos al mal, como algo ajeno e intangible. ¿Pero el mal existe o se ejerce? Se dice que los humanos son capaces de crear lo bueno y lo malo. Lo sublime y lo terrorífico. Pero en los campos de concentración nazis, ¿Cómo mantenían la esperanza y cordura, los que sufrieron inimaginables vejaciones? ¿Los deportados encontraron sentido al presente que tenían que vivir? ¿Fueron realmente los campos, unas escuelas del mal? ¿Los asesinos nacen o se hacen?. ¿Cómo eran los guardias y los Kapos? y ¿por qué la mayoría se comportaba despiadadamente?. Victor Frankl, impartiendo una clase en la Universidad de Columbia. Todas esas preguntas y muchas más, las intenta analizar y llegar a un diagnóstico, el psiquiatra Victor Frankl (+info) , superviviente de los campos de Auschwitz , Dachau y otros subcampos. En su libro "El hombre en busca de sentido", en cierta forma hace una auto-terapia para dar inicio a una nueva corriente de la psicología moderna, llamada por él...
Este blog recoge los detalles de la investigación que reconstruye algunos pasajes de la vida de Enric Moner Castell ( nacido el 18/8/1900 Figueres ) y su deportación a varios campos de concentración nazis, hasta su asesinato el 9 de abril de 1945 en Hradischko - Flossenbürg - . Con el propósito de contribuir a la preservación de la memoria histórica, educando en valores de respeto y de reparación. Es también un homenaje y reconocimiento a los familiares de otras víctimas. -In memoriam-