Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

173) ADVERTENCIA de MAURICE MAZALEYRAT en 1968

  Después de leer el libro " Flossenburg- Arbeit macht frei " del deportado Maurice MAZALEYRAT, nos ha parecido pertinente, traducir y publicar ésta breve advertencia incluida en el libro ... Sin duda todavía hoy algunos datos están vigentes.  PELIGRO EN EL MUNDO por MAURICE MAZALEYRAT (1919-1991) Los crematorios se han apagado; sus cenizas se han disipado en la noche de los tiempos, como dijo Clemenceau. Los dirigentes de los países democráticos son demasiado propensos a minimizar el peligro nazi. Para ellos, la amenaza de las SS es cosa del pasado. Sin embargo, no ignoran, a través de sus servicios de inteligencia, que la tenaz organización de las SS trabaja clandestinamente en todo el mundo, cuando no a plena luz del día. Puede organizarse con toda tranquilidad en países totalitarios y raciales, como Sudáfrica, Egipto, España o los países de América del Sur, dirigidos por juntas militares. Las doctrinas raciales de destrucción de "Mein Kampf" no desaparecieron e...

172) 16.ª División de Granaderos Panzer SS "Reichsführer-SS" de Erwin LANGE (27-07-1913 - 11/01/1993) El asesino de Hradistko

El batallón de Erwin LANGE  16.ª División de Granaderos Panzer SS "Reichsführer-SS" Viene de la entrada anterior del blog:  99) LOS CULPABLES. Los asesinos, verdugos y sus secuaces. (enlace) ¿Qué fue de ellos? U.E. 23 de julio de 2025 | Actualizado 28/07/2025, 10:44h Tiempo de lectura: 5 min (+10 min en profundidad) ________________________________________ Cuando nos propusimos estudiar a los victimarios y los oficiales asesinos de las SS en Hradištko, no hubiéramos imaginado que el principal perpetrador de los asesinatos de los deportados del campo de concentración de Hradischko, también podría estar implicado en otras matanzas. Para nuestra sorpresa, Erwin Lange  (27-07-1913 - 11/01/1993) es retratado junto a otros oficiales en una reunión celebrada en el norte de Italia , donde se cometieron miles de asesinatos de población indefensa en numerosos pueblos, en represalia a las acciones de los partisanos. La fotografía probablemente fue tomada en el jardín del mando de la...

171) Curso de Verano_2025_La deportación europea a los campos nazis (1940-1945)

Curso de Verano - Universidad EHU Europako deportazioa nazien esparruetara (1940-1945) / La deportación europea a los campos nazis (1940-1945) (más información) 14/07/2025 - 16/07/2025   Palacio Miramar, Pº de Miramar / concha nº 48. Donostia / San Sebastián U.E. Tiempo de lectura aprox.: 10 min Este Curso de Verano se suma al efemérides del 80º aniversario de la liberación de los campos nazis. Se conoce muy poco el itinerario de los más de dos centenares de vascos que padecieron el horror de la deportación a campos de concentración de la Alemania nazi entre 1940 y 1945. Su trayectoria comienza, en la mayoría de los casos, con las consecuencias que tuvo la Guerra Civil española (1936-1939), tras el golpe de Estado franquista, que les llevó a defender la República y despues al exilio. Sin embargo, muchos de ellos padecieron los campos de concentración franceses primero y, posteriormente los alemanes,  deportados y como mano de obra esclava; la mayoría murió a manos de esa ...

170) Colocación de Stolperteine por los deportados de Hradischko

El artista Gunter Demmig creador de la iniciativa "Una piedra, un nombre, una persona" Nuestro trabajo para recuperar la memoria de los deportados, además de investigar y localizar a sus familias, también tiene como objetivo recordar a estas personas. Durante estos últimos años, siguiendo la estela de otras ciudades de toda Europa, se han ido instalando varios Stolpesteine en memoria de los deportados del campo de Hradischko. Estas iniciativas parten principalmente de las familias, particulares o asociaciones; otras veces colaboran las instituciones en sufragar el coste del adoquín —unos 132 euros— y su instalación en el lugar indicado, principalmente en el último lugar conocido donde se tenga constancia de que vivió la víctima. Stolpesteine que significa "piedras de tropiezo". Es una iniciativa del artista berlinés Gunter Demnig. Son adoquines de hormigón cubiertas metal de latón, de diez centímetros cuadrados, hundidos en el suelo.  Se trata de un trabajo que requ...