Actividad militar en el territorio de la antigua zona de entrenamiento de las Waffen-SS «Böhmen-Beneschau
Autor: Hrouda, Daniel
dan.hrouda@seznam.cz
Después de la guerra, además de una serie de fortalezas del campo de entrenamiento, quedó una línea de fortificaciones en los alrededores de Hradištko, cuyo objetivo era transformar la zona de la escuela de ingenieros en una de las últimas fortalezas nazis en el territorio del Protectorado de Bohemia y Moravia. Según algunos planes, en la zona de entrenamiento de Böhmen debían construirse varias islas fortificadas similares. La línea defensiva frente a Trebsin se construyó en el estrecho entre los ríos Moldava y Sázava, que ofrecía buenas condiciones para controlar el único enlace por carretera entre la escuela de ingenieros y el territorio situado al este de la misma. Los otros tres lados de Hradištko estaban protegidos por cauces escarpados de los ríos. El único paso posible sobre el río Moldava en estos lugares era el puente Dr. Edvard Beneš (situado entre Brunšov y Štěchovice), que, sin embargo, fue minado por los alemanes durante 1945 y podía ser volado en caso de enfrentamiento con el enemigo. Por estas razones, se prestó especial atención a la defensa de la zona de Třebsín-Závist-Hradištko. El rasgo dominante de esta línea defensiva era la zanja antitanque marcada en el figura 23 en azul. Este foso se extendía aproximadamente entre la localidad «V kobylích drahách» y el valle del arroyo Trebsínský. Su construcción fue encargada a los prisioneros del campo de concentración de Hradištko (*1).
Según el manual militar de la época, esta zanja debía tener forma de V en sección transversal. Su punto más profundo (y estrecho) debía estar al menos 3 metros por debajo de la superficie original. A partir de este punto, sus paredes se abrían gradualmente hacia arriba en un ángulo de 55º 90º (el ángulo se elegía siempre en función de la estabilidad del suelo de la zona). La parte superior de la zanja tendría una anchura aproximada de 4,5 metros. Es posible que la tierra excavada también formara un terraplén en los bordes de la zanja, lo que aumentaría su profundidad total.(*2) Todos estos datos concuerdan en líneas generales con la representación de la zanja en las escasas fotografías contemporáneas.
Figura 23 Fortificaciones defensivas alrededor de Trebsin en mayo de 1949. Geoportal ČÚZK
En la figura 23, el recuadro rojo indica además la línea de trincheras, que se construyó a menos de 100 metros por detrás de la zona de trincheras antitanque, mientras que su orientación la sigue más o menos con exactitud. La línea está formada por una trinchera de conexión de aproximadamente 800 metros de longitud, que fue cortada en su mitad por el propio Trebsin. La línea de la trinchera se dividió así de facto en una parte norte y otra sur. Ambas partes de la zanja se construyeron siguiendo un patrón clásico en zigzag. Sus pliegues son redondeados y la longitud de los tramos entre ellos suele oscilar entre los 610 metros. La trinchera muestra nichos de fusileros ocasionales y un número relativamente grande de trincheras de fusileros avanzadas para uno o más fusileros (armados con fusiles), que están conectadas a la línea de trinchera por espolones cortos. (*2) En el anillo verde hay una trinchera circular más grande, probablemente diseñada para albergar un mortero ligero, a la que se conecta un brazo curvo corto de la trinchera, que probablemente sirve de refugio para el operador del cañón y los suministros de munición. Según las fotografías aéreas del paisaje tomadas después de la guerra, había varias otras pequeñas fortificaciones de campaña en los alrededores de Trebsin y Závist, algunas de las cuales son muy similares a la línea de trincheras defensivas representada en la figura 23, mientras que otras no he podido determinar exactamente de qué tipo de fortificación de campaña se trata.
Hrouda, Daniel (Univerzita Karlova, Fakulta humanitních studií, 2024)
Nota: Documentos facilitados por la bibliotecaria del municipio de Hradištko Sra. Lucie Hascova.
Quiero agradecer al autor del estudio que me haya dado permiso para traducir y publicarlo en éste blog de divulgación, con el sólo propósito de darlo a conocer, y reunir la información para los interesados.
***
Testimonio del Deportado fránces Jean KUNTZ
Agregamos alguna información a este estudio con información dada por testigos y supervivientes depositada en la Asociación de Deportados de Flossenburg en Paris, y proporcionados muy amablemente por la incansable, Brigitte MALAHEL, responsable de los archivos de la Asociación.
Restos de la zanja antitanque en 1958.
Aspecto de posguerra del foso antitanque de Trebsin durante el proceso de su tapado.
Šmerák 2011, p. 215
"[---] El objetivo de HITLER era acabar con la nación checa y convertirla en parte del Gran Reich, la Gran Alemania. Se necesitaba un territorio militar cerca de PRAGA. Éste fue creado en BENESCHAU, una ciudad importante, como la sede de los militares y civiles o mando militar. La guarnición cercana a PRAGA se trasladó a HRADISHKO, lugar favorable, una meseta protegida por la confluencia de dos grandes ríos y de difícil acceso con laderas escarpadas y boscosas, cerrada al norte por dos arroyos profundos, de fácil bloqueo por una trinchera, o "zanja antitanque", una obra siniestro, donde asesinaron a tantas compañeros."
"HRADISHKO era el cuartel general de una importante guarnición, no lejos de PRAGA.
Hubo que hacer mucho trabajo para adaptar el pueblo a la recepción de tropas. Nosotros éramos la mano de obra de las empresas que ganaban los contratos. Además de la guarnición, había una escuela para jóvenes SS de la división DAS REICH; No permanecíamos en el campo durante el día -estábamos fuera hiciera el tiempo que hiciera y fuera la estación que fuera- y no volvíamos a entrar hasta que habíamos terminado de trabajar. Sólo volvíamos al final del día. En HRADISHKO, en enero de 1944, hacía -30° Celsius. Vestido solo con nuestros harapos resistimos.
El suelo helado, incluso más al este, permitió avanzar a buen ritmo del ejército ruso".
Testimonio del deportado francés Jean KUNTZ
(+info) nacido el 16 julio de 1911 en CONDRIEU
Perfil de la trinchera proporcionada por Jean KUNTZ en una carta dirigida al Sr. Michel Clisson (hijo de una víctima), presidente de la Asociación: lo más inteligente de la zanja no es la pared frontal, si no, el promontorio del fondo de la trinchera... que bloqueaba el avance de la maquina.

Primeros trabajos en la zanja
.png)
Grafico de la zanja de Trebsin. Extraído de un CD-ROM. "Pieta de Trebsin" editado por el matrimonio Tomas y Matina Tichy.
entrenamientos con fuego real de las Waffe-SS en la zona militar
Figura 61 del estudio del Sr. Hrouda hay una interesante foto de los entrenamientos con lanzallamas
FmW 41 (+info) en la escuela Prosečnik. Kmoch 2021.
En esa siniestro obra, según JANUSZ BRONISLAW el superviviente del campo de Hradischko, en una declaración jurada para el Tribunal de Crímenes de Guerra Dachau, del departamento de Juicio de Flossenburg, en la ciudad de Freystadt, 20.12.1946, testificó que en la misma zanja se depositaron varios cuerpos de deportados, y después de taparlos con ramas de abedul, prendieron fuego precisamente con un lanzallamas, como se muestra en ésta imagen.
Figura 61
"`(...) A las 14:00 horas, la orden del SS oficial Erwin KLEIN fue que los reclusos debían entrar inmediatamente - al campo-. Como nos dijo un viejo guardia, debíamos ser evacuados en una semana -24 de abril. El comandante KUS y el subcomandante, quisieron aprovechar la ausencia de KLEIN para mantenerlos en el campo. El oficial KLEIN, que había estado unas 2 semanas en el frente cerca de VIENA, inspeccionó el campo de concentración y vió que se disparaba a los prisioneros muertos (los reclusos muertos tenían que ser colocados en una zanja por prisioneros especialmente seleccionados y cubiertos con ramas de abeto). Los rastros de sangre tuvieron que ser arrojados con arena inmediatamente. A pesar de esto, los restos de sangre aún se podían ver días después. Los casquillos también estaban tirados alrededor por todas partes. Estos intentos de ocultamiento fueron ordenados por KUS. Sin embargo, el comandante no se dio cuenta de esta situación y dispuso que todos los prisioneros se trasladaran de inmediato, razón por la cual nos mudamos. Apareció el comandante KLEIN.
Llamaron a KUS y su adjunto, y el comandante pudo haber dicho algo, como lo siguiente:
“Mientras sea el comandante de la zona de entrenamiento militar, ningún prisionero podrá ser fusilado”. Siguiendo sus instrucciones, los muertos fueron cargados con carros y eliminados cerca de TREPSIN con ayuda de lanzallamas. Los prisioneros tuvieron que borrar los rastros. Después de eso, durante casi 2 semanas, no fuimos liberados, con la excepción de algunos pequeños comandos. Se dijo que se esperaba una evacuación inmediata. KUS nos había dicho que el transporte debía hacerse a pie, pues las conexiones estaban destruidas. Dio orden al enfermero, llamado HUG Paul de Freiburg (De triangulo rosa norma 175), que en casos muy graves y desesperados se les inyectaran. Como supimos, como veneno se utilizó PERÓXIDO DE HIDRÓGENO (agua oxigenada) al 33% y petróleo. En ese momento, se inyectaron con jeringuilla a 21 condenados. Estos prisioneros tenían flemas o debilidad corporal general, y eran en su mayoría franceses."
Memorial por las víctimas del nazismo en Trebsin.
Foto de grupo de las familias de las víctimas en la campa donde estaba la zanja antitanque
Výsledek obhajoby: OBHÁJENO
Hrouda, Daniel (Univerzita Karlova, Fakulta humanitních studií, 2024)
Datum obhajoby: 20. 9. 2024
© 2017 Univerzita Karlova, Ústřední knihovna, Ovocný trh 560/5, 116 36 Praha 1; email: admin-repozitar [at] cuni.cz
Cada una de las unidades constitutivas de la Universidad Carolina es responsable del cumplimiento de todas las disposiciones de la Ley de Propiedad Intelectual. / Cada parte constituyente de la Universidad Carolina es responsable del cumplimiento de todas las disposiciones de la ley de derechos de autor.
Aviso. / La información obtenida no podrá ser utilizada con fines comerciales ni ser reivindicada como resultado de actividades de estudio, científicas o cualquier otra actividad creativa de cualquier persona que no sea el autor.
Información adicional:
(*1) Zouzal, Tomáš. 2016. Zabráno pro SS: zřízení výcvikového prostoru Böhmen v letech 2. světové války. Praha: Naše vojsko., str. 71 78).
(*2) OBERKOMMANDO DES HEERES 1944: Merkblatt 57/5. Bildheft Neuzeitlicher Stellungsbau. Vom
1. Juni 1944., list 118 /
Nota: Documentos facilitados por la bibliotecaria del municipio de Hradištko Sra. Luicie Hascova.
Quiero agradecer al autor del estudio que me haya dado permiso para traducir y publicarlo en éste blog de divulgación, con el sólo propósito de darlo a conocer, y reunir la información para los interesados.
Bibliografía y Fuente:
MENTIONS LÉGALES
Association des Déporté.e.s et Familles de Disparus du Camp de Concentration de Flossenbürg & Kommandos, 2025.
Tous droits réservés. Mentions légales - Site par BALTAZARE
Otros artículos interesantes:
Trabajos para el concurso EUSTORY Hradištko durante la ocupación nazi: el campo de concentración de Hradištko , autora: Emma Kopecká , Praha, 2020
ubicación: Třebsín, 257 44 Krňany-Netvořice, Chequia