El documental Popel-cenizas ha ganado el premio del jurado profesional en la categoría documental histórico del Festival internacional de documentales históricos de Pessac, Francia( enlace) .
Ariane Chemin (nacida en 1962) es una destacada periodista y escritora francesa, conocida por su trabajo como reportera senior en el diario Le Monde. Chemin ha cubierto secciones de política y sociedad para Le Monde. Es conocida por su estilo narrativo detallado, que a menudo implica una investigación profunda y un trabajo de campo exhaustivo para capturar la esencia de los eventos y las personas. Se destacó internacionalmente por revelar la "Affaire Benalla" en 2018, un escándalo político que involucró a un asesor del presidente Emmanuel Macron
El jurado
El Jurado Profesional, presidido por el cineasta Igor Minaïev, estuvo compuesto por la historiadora Raphaëlle Branche, la periodista y ensayista Ariane Chemin, la documentalista Aude Vassallo y el cineasta y periodista Antoine Vitkine. El Premio de Cine Histórico, categoría Documental Original, está patrocinado por la Asociación de Viticultores de Pessac-Léognan.
Después de su deliberación, el jurado destacó al documental Popel-cendres de Oier Plaza, por su descubrimiento histórico, por dar a luz una historia increíble de héroes y heroinas, que ha permanecido demasiado tiempo en la sobra.
Entrega de Premios del Festival de Pessac y la deliberación del jurado profesional
Integrantes del jurado
Cineasta
Igor Minaïev (Járkov, 15 de enero de 1954) es un director de cine, guionista y director de teatro franco-ucraniano. Inicialmente trabajó en la Unión Soviética antes de establecerse en Francia, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera. Su película Navodneniye (L'Inondation), de 1993, protagonizada por Isabelle Huppert, es una de sus obras más conocidas y aclamadas, habiendo sido proyectada en diversos festivales internacionales de cine.
Historiadora
Raphaëlle Branche (nacida el 14 de julio de 1972 en París) es una historiadora francesa, profesora de historia contemporánea en la Universidad Paris Nanterre. Es una reconocida experta en el estudio de la violencia en contextos coloniales y guerras, particularmente durante la Guerra de Argelia (1954-1962). Su investigación actual también explora cómo se transmiten (o silencian) las experiencias de guerra dentro de las familias de los soldados franceses que sirvieron en Argelia.Ariane Chemin
PeriodistaAude Vassallo
Documentalista
Aude Vassallo es una historiadora y profesional del sector audiovisual francesa, reconocida por su trabajo como documentalista, coguionista y autora. Se especializa en historia contemporánea, particularmente en la relación entre el poder gubernamental y los medios de comunicación en Francia- Ha trabajado extensamente como documentalista, asistente de dirección, autora y coguionista en numerosos documentales históricos para cadenas como Arte, France 5 y RMC Découverte. Su filmografía incluye trabajos notables como:- Charlie Chaplin, le génie de la liberté (2020).
Antoine Vitkine
Realizador de documentales.
Antoine Vitkine (nacido en 1977) es un periodista, director de documentales y autor francés. Es conocido internacionalmente por sus documentales y ensayos sobre temas históricos y geopolíticos. Ha dirigido y escrito guiones para numerosos documentales. Algunos de sus trabajos más conocidos incluyen: l misterio del Salvador Mundi (sobre la pintura de Leonardo da Vinci), El poder de Rusia en la Casa Blanca, Magda Goebbels: La première dame du IIIe Reich, Mein Kampf, Les esclaves oubliés, Triads: The Chinese Mafia Conquering the World***