129) Padre GABRIEL GAY, Iniciativa para nombrar mártir al "Padre Gabriel Gay" (y el escritor Bernard Millet)
Padre Gabriel GAY (1911 - 1945)
Comenzó su educación para el sacerdocio y fue ordenado sacerdote en 1935. Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial era párroco en Nantua. El pueblo fue un centro de resistencia hasta el punto que los alemanes asaltaron la ciudad el 14 de diciembre de 1943, rodearon Nantua con 500 soldados y luego procedieron puerta a puerta arrestando a 150 hombres de entre 18 y 40 años .
Gabriel Gay fue arrestado este día. Según un testigo, tomó la decisión de unirse a los detenidos en la estación de tren para estar con su "rebaño" y no los abandonó incluso en su deportación.
" Los nazis le arrancaron su sotana, pero su fe le siguió cubriendo". Murió en ese mes fatídico de abril 1945, rematado por los soldados SS, después de ser herido.
+ enlace
Muchos deportados escribieron numerosos testimonios acerca del comportamiento piadoso del cura Gabriel Gay, en el campo de concentración de Hradistko. En el libro recientemente publicado de Bernard Millet, que durante más de 4 años ha reunido testimonios y descubrimientos, describe con detalle muchos acontecimientos que les sucedió a los vecinos de Nantua.
El padre GAY, vicario de Nantua (enlace). Conocido por todos los prisioneros por su ejemplar piedad y heroico comportamiento, combatía como podía al enemigo, y gracias a su grandes amistades (Aime Caillo, Andre Dubreuil -cocinero del Hospital-, Lucien Favre, Pierre Leroux -unico superviviente-, Pierre Perrin, Robert Ravat y Gustave Rey, todos de Nantua y no exentos de peligros, pudieron salvar a muchos compañeros."Gabriel Gay, prêtre - de Nantua aux camps nazis", el libro
Ése libro lo ha escrito Bernard Millet. En una redacción clara y profundo respeto. Recientemente en una conversación que he podido hacer telefónicamente me comentó que en efecto, Monseñor Pascal Roland, obispo de la diócesis de Belley-Ars, estaba considerando un juicio en reconocimiento del martirio de Gabriel Gay o llamado “el vicario de Nantua”, por parte del Vaticano, en 2014. Al parecer una investigación se inició, y así fue como le pidieron a Bernard escribir la biografía del Padre Gay. Por desgracia, la muerte del Padre Lambert ha dejado la iniciativa aparcada, pero le he solicitado que por favor se informé de como podemos relanzarla y ha prometido tenerme al corriente.
A su vez, he comentado al memorial de Flossenbürg y ellos también han mostrado interés. Se que otros religiosos ya han sido reconocidos mártires por ser deportados y haber ayudado a los prisioneros de otros campos, incluso en el mismo campo de Flossenburg. También está el caso de el pastor evangélico y resistente, Dietrich Bonhoeffer (1906-1945) quien fuera ejecutado el 9 de abril de 1945 en el patio de detención del campo de concentración junto con miembros de la resistencia del 20 de julio por orden expresa de Adolf Hitler. (enlace)
Según la iglesia católica, sí es cierto, que en algunos lugares ese martirio se manifiesta de manera más cruel, como en el caso del Abbe Gay, como consecuencia de la represión nazi, “Es la imagen que tenemos de los mártires, al pasar por las pruebas más difíciles que pueden existir. Es el testimonio de la fe y de la vida. Pero cuando alguien es declarado mártir, no es por la crueldad con la que mueren, sino por mantenerse fieles a Cristo”.
Esperemos que al Padre Gay se le pueda reconocer su compromiso inquebrantable por salvar no sólo el alma de muchos prisioneros, sino por su gran humanidad y por auxiliar moralmente a los deportados.
"Gabriel Gay fue un hombre ordinario, si, pero sus principios enraizados en su profunda humanidad lo convierten en excepcional"
- In memoriam -
En homenaje al Abbe Gabriel Gay y a todas las víctimas de la región, el departamento erigió un monumento por su memoria. Las cenizas dentro de su Urna se pudieron repatriar de Praga y están enterradas allí.
Curiosamente, el historiador Bernard Millet me confesó que, en una comprobación de sus cenizas, se encontraron dos balas. Pero, sólo se conserva una de ellas, la segunda alguien la cogería, y no se ha podido recuperar.
Bibliografía:
. webs relacionadas:
https://saintmichelnantua.com/Abbe-Gabriel-Gay-1936-l-arrivee-a
https://saintmichelnantua.com/Abbe-Gabriel-Gay-La-Formation
http://www.memoire-deportation-ain.fr/la-d%C3%A9portation-dans-lain.aspx
-Agradezco a Bernard Millet su amable ayuda y por aclarar mis dudas.
El Grupo de trabajo por la memoria de los deportados del campo de Hradischko, se adhiere a la iniciativa para impulsar y solicitar al Vaticano, la proclamación del Abbe Gabriel Gay como martir.
Podéis comprar el libro directamente contactando con el autor Bernard Millet o a través de éste Enlace.
--------
Nota: Traducción de la carta del Padre Bendik de la parroquia de Stechovice (Rep. Checa):Sr. Director,
En el marco de la conmemoración del 40 aniversario de las detenciones y deportaciones en Nantua, quisiera llamar su atención sobre el caso del vicario de la época, el abate Gabriel GAY. El abate GAY era miembro del grupo de resistencia Témoignages Chrétiens, que distribuía en el sector de Nantua.
El 14 DE DICIEMBRE DE 1943, hacia las 11 de la mañana, bajaba de la parroquia de Neyrolles, donde acababa de dar catecismo. Aunque había sido advertido por personas que sabían de las represalias en Nantua, decidió unirse a los arrestados y detenidos en la estación de Nantua. Durante una conversación, me dijo que quería acompañar a su rebaño, internado con nosotros en Compiègnes, enseguida reunió a la gente de Nantua para animarles y consolarles
Deportado a BUCHENWALD el 21 DE ENERO DE 1944, entró en contacto con el Padre GEORGES, también deportado, que le dio hostias por las personas que conocía.
A continuación, formó parte del convoy que se dirigió a FLOSSENBURG en marzo de 1944. A finales de 1944, se formó una unidad de comandos que se dirigió a RADISHKO, en Checoslovaquia.
En aquel momento, las SS estaban construyendo zanjas antitanque para impedir el avance de los rusos. El trabajo de movimiento de tierras era infernal y cada noche los comandos regresaban exhaustos. El abate GAY iba todas las tardes a los bloques para cuidar y consolar a los enfermos. Pudo ponerse en contacto con el párroco de RADISHKO, que le envió hostias. Hay que señalar que el abate GAY fue deportado con 9 nantuatianos.
***
El 11 DE ABRIL DE 1945, se produce un desorden en la salida de la 2ª columna y el abate GAY, para evitar represalias colectivas, pide a sus camaradas de Nantua que se trasladen a la retaguardia de la columna. Todos estaban heridos. Llevados a un bosque, el Abbé GAY atendió a sus compañeros y un S.S. vino a rematarlos disparándoles en la cabeza. Sólo un superviviente fue repatriado y murió en el hospital de Lyon. Se llamaba LEROUX y trabajaba en los Hypothéques de Nantua. Su familia visita todos los años el Monument Départemental des Déportés de Nantua.
El relato de estos trágicos momentos prueba la grandeza del alma del Abbé GAY y su testimonio como sacerdote. Deseaba, Sr. Director, poner en su conocimiento todos estos detalles que merecen figurar en los Archivos Departamentales.
El Presidente
S. PERNOD