Crónica para el Zpravodaj, publicación trimestral del Ayuntamiento de Hradistko y editada por Lucie Hascova (bibliotecaria y teniente de alcalde)
Busturia, más cerca de Hradištko
Delante de numerosas delegaciones de distintos países, los alcaldes de los municipios de Hradištko y Busturia, firmaron el protocolo de hermanamiento en un evento solemne en el ayuntamiento de la localidad Checa. El comité viajó desde el País Vasco, en el estado Español, para conocer y estudiar las diferentes posibilidades de cooperación.
por Unai Eguia Bizkarralegorra .
El hermanamiento entre los dos pueblos, fue la razón principal para la visita oficial al pueblo de Hradištko del Comité de Busturia, integrado por el alcalde, Aitor Aretxaga, la teniente de alcalde, Idoia Etxebarria, la concejala en la oposición, Nekane Renteria, Anton Gandarias, sobrino de Anjel Lekuona -uno de los deportados asesinados en abril de 1945 en el campo de concentración- y yo mismo, Unai Eguia, miembro invitado.
La calurosa acogida por parte del equipo consistorial, le siguió el amplio programa de actividades en los sucesivos 3 días. En la primera reunión con la alcaldesa Radka Svobodová, la vice-alcaldesa Lucie Hašková, y Markéta Šafránková, quedó patente el interés mutuo en conocerse y compartir experiencias.
La visita a la escuela del pueblo fue una verdadera sorpresa para todos nosotros. El director nos enseñó todas las instalaciones y enseguida nos imaginamos que en futuros intercambios escolares los alumnos de ambos pueblos podrían compartir sus experiencias en el patio del colegio.
También pudimos recordar los momentos trágicos del pasado. Colocamos una ofrenda floral en el monumento del crematorio de Strasnice en Praga, donde reposan, junto a las demás víctimas del nazismo, las cenizas de algunos de los deportados españoles asesinados en el campo de Hradištko. En ese momento tan emocionante, al que se unieron algunos amigos y familiares de las víctimas venidos también para acompañarnos, velamos por su memoria, y recordamos al Sr. Frantisek Suchý. El antiguo administrador, quien escondió las cenizas clandestinamente, con la intención de entregarlas al finalizar la guerra. Su legado y heroica resistencia, apaciguó en parte, la congoja que sienten aún las familiares por sus seres queridos.
Todos esos hechos pasados, fueron tratados en la conferencia que pudimos impartir en la biblioteca municipal. Me sorprendió ver la sala llena de vecinos, y comprobar que la historia causa aún tanto interés. Al finalizar la presentación, algunos vecinos quisieron compartir sus recuerdos. Quiero aprovechar estas líneas para recordarles, que nos siguen interesando mucho esas microhistorias, y que por favor, pueden compartirlas con la bibliotecaria Lucie Hašková, quien las ha reunido durante tanto tiempo para no olvidarlas.
Sin embargo, el día 8 de mayo fue el de más carga simbólica. El momento de la firma del hermanamiento entre las dos localidades, fue tan solemne que nos pareció que estábamos refrendando un acuerdo de Paz. En cierta manera así fue. Muchos de los presentes, pensamos, que estas sencillas iniciativas son las que cimientan el respeto mutuo. Pilar fundamental para el entendimiento entre los pueblos.
Así se proclamó en los discursos pronunciados posteriormente, por los representantes de los distintos países en el memorial de las víctimas y para celebrar el Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial, en presencia de un numeroso público.
Amigos y comité que visitamos Hradistko
Jordi Jiménez, Marketa, Aitor, Nekane, Lucie, Anton Lenka, Unai, Idoia, Antonio
No puedo acabar ésta crónica sin darle las gracias a todo el pueblo y al grupo que nos ha acompañado durante estos días. Incansables todas, traduciendo y preparando todo minuciosamente. Juntos imaginamos los próximos pasos en nuestra cooperación, y sabemos que éste es el momento de ponerlos en marcha y estrechar lazos: intercambios de experiencias de ámbito administrativo. Culturales, de grupos musicales o de danza. Cooperación en publicaciones. Exposiciones conjuntas. Colaboraciones en eventos. Intercambios escolares. Promoción de productos locales. Turismo y medio-ambiente… Les emplazo a darnos ideas.
Quizás leyendo estas líneas, alguno de ustedes les haya despertado las ganas de visitar el municipio hermanado de Busturia y aprovechar a conocer nuestro bello País Vasco. Les esperamos, con los brazos abiertos. “Ongi etorriak zarate”, que quiere decir, “sois bienvenidos”, en el idioma vasco.
Laster arte, hasta pronto. Os esperamos.
Breve glosario de palabras en vasco y en español:
-Kaixo, egunon = Hola, buenos días = Dobrý den
-Agur, gero arte = Adiós, hasta luego = Nashledanou, uvidíme se později
-Bai = Si gracias= Ano, děkuji.
-Ez = No = Ne
-Urte askotarako = para muchos años = na mnoho let dopředu
-Eskerrik asko = Muchas gracias = Děkuji mnohokrát
-Zorionak = Felicidades = Gratulujeme
-Garagardoa = Cerveza = Pivo
-Ura = Agua = Voda
-Pintxo = tu malou pochoutku, kterou budete moci ochutnat v barech.
_________________________________________
Publicación original de la revista en checo:
https://www.hradistko.cz/zpravodaj-obce-hradistko/
PUBLICACIONES en otros medios:
Radio Praga del periodista Daniel Ordoñez.