Ferdinand FERON (Nacido el 28-03-1905 en Fécamp -76 - Seine-Maritime Francia), que fue recogida por Alena Čapková (probablemente una amiga) el 4 de agosto de 1945 para su almacenamiento en el cementerio.
De esta forma me explicó el Sr. Ales Kyr el paradero de las urnas de algunos deportados, y esa excepción me intrigó y creo que puede ser interesante para nuestra investigación, por eso también he solicitado una copia de su dossier en AHD en Caen (enlace)
Es una conjetura, o suposición, pero quiero seguir este hilo:
¿Quién era Alena Čapková?
Podría ser Alena(1923-1971), la única hija de Jarmila Čapcová (enlace) y del pintor, artista gráfico , ilustrador de libros y escritor checo , [5] Josef Čapek, ( 23 de marzo de 1887 Hronov [1] [2] - abril de 1945 en el campo de concentración Bergen-Belsen ) que a su vez era el hermano mayor del escritor Karel Čapek (1890-1938), Los conocidos hermanos Čapková (enlace).Pero lo sorprendente es que indagando sobre Fernand Feron he llegado a su ficha personal. Según la asociación de Flossenbürg en Paris, Fernand FERON fue detenido por negarse a venderle unas gallinas a un colaborador de los nazis, detenido y mas tarde deportado, murió el 25 enero de 1945 en Hradistko y está incinerado en Praga, el numero de la Urna N° 61197. (enlace),
Biografia del pintor Julian Feron:
http://artenseine.com/julien-feron-l/
NOTA : 22 de octubre 2021
ACLARACIÓN a esta entrada. El señor Ales Kyr me acaba de responder a mis dudas.
Señor
Después de una larga búsqueda, descubrí que la urna a nombre de Fernand FERON fue también recogida por la comisión de repatriación francesa. Alena Čapková, que no es la misma que la hija del escritor y pintor Josef Čapek, se hizo cargo de la urna a nombre de Jaroslav Čapek y se confirmó el almacenamiento de esta urna en el cementerio de Praga - Braník.
La entrada en el libro de cremación era incorrecta y la corrección se hizo con solo unas pocas flechas claras que daban a equívoco.
Me complace enviarle esta información.
Saludos
PhDr. Aleš Kýr
Jefe del Gabinete de Documentación e Historia del VS CR
Gracias Sr. Kyr por tomarse tanto trabajo y aclarar la equivocación.
***
LOS HERMANOS ČAPEK
He seleccionado a su vez otros artículos que me han parecido interesantes:
EL GORRO DE LUCHA
Es el nombre de la exposición que tendrá lugar en Ostrava del 9 al 10 de noviembre de 1967. Para ello se organizaron el 1er MO SPB, un grupo de presos de Sachsenhausen y la Galería de Bellas Artes.
Ejemplos cuidadosamente seleccionados y ordenados del trabajo de Josef Čapek, las obras Fuego y deseo, caricaturas políticas , sus últimos trabajos de 1942 y 1945, dibujos y una colección de poemas
del campo de concentración, hablaron de la personalidad de este importante artista y persona.
La exposición de las obras de Josef Čapek se complementó con otras valiosas piezas: manuscritos, mecanografiados y un libro de poemas originales del campo de concentración, otros dibujos, un retrato de Josef Čapek del pintor de Ostrava Josef Dobeš. Durante la exposición, también se llevó a cabo una discusión con los compañeros de prisión vivos de Josef Čapek, que arrojó más luz sobre la muerte de este gran hombre.
La exposición despertó un gran y real interés, no sólo entre los compañeros de Čapek, sino también —y esto es muy valioso— entre los jóvenes.
Mucho se ha escrito ya sobre el dolor del artista encarcelado. ¿ Cuál era el peso que llevaba? H. Rokyta responde: "Él analizó las condiciones, simpatizó profundamente con el estado en que se encontraba toda la humanidad. Llevaba tristeza para todos." Sin embargo, J. Čapek fue capaz de ser inusualmente divertido, para resolver las interminables discusiones de los otros prisioneros con un breve aforismo. En el campamento, participó activamente en los debates, en los que él y VV Štech y E. Filla criticaron el "catismo " checo. Fue y sigue siendo un artista checo, lo que mantuvo incluso entonces el orgullo impávido del creador de una obra indestructible y luchador contra la propagación del pesimismo depresivo.
Nadie sabe dónde está la tumba de Čapek, sin embargo, sus pinturas y libros hablarán efectivamente a la humanidad en el próximo milenio