¿Qué fue de los Italianos del campo de Hradischko?
En el campo de Hradichko tambien hubo algunos italianos. En su mayoría, emigraron a Francia, por varias razones, antes y durante la guerra.
Sus circuntanacias fueran en muchas ocasiones parejas a la de los españoles. Muchos tuvieron que exiliarse por la dictadura fascista de Mussolini. Instalados la mayoría en Francia, se integraron en la resistencia francesa, y fueron detenidos en "Operación Aktion Meerschaum".
En diciembre de 1942, el Reichsführer-SS Heinrich Himmler emitió una orden para detener a los combatientes de la resistencia de Europa occidental (especialmente en Francia). Después de su detención, los detenidos, fueron deportados a campos de concentración; la orden subrayaba que en caso de muerte del preso, sólo se podía informar al BdS* en París, no a los familiares.
La operación se llevó a cabo por primera vez en junio de 1943 y tenía el nombre en clave "Aktion Meerschaum" ( operación espuma de mar). La *BdS: Befehlshaber der Sicherheitspolizei und des SD ("Oficinas de campo" de la Oficina Principal de Seguridad del Reich (RSHA) en los territorios ocupados), junto a la gestado y fuerzas del ejército alemán, hacian las redadas. Se hicieron muchas veces, detenciones arbitrarias y sin pruebas, de vecinos mayores de 16 años.
Los italiaanos que también lucharon en la resistencia o colaboraron, lo escaparon a estas detenciones y fueron deportados.
Pero lo que sorprende de los italianos deportados del campo de Hradischko, es que ningún está registrado en las listas del crematorio de Praga. Incluso cuando hay constancias de que fueron asesinados en los tres días de abril.
¿Cómo es posible que los Italianos fueron la única nacionalidad que no se incineraron en el crematorio de Praga?.
Quizás estos deportados después de ser ametrallados en Trebsin, fueron llevados al fondo de la zanja antitanque que construían en Trebsin y cubiertos de ramas de abeto y quemados con lanzallamas...como lo atestiguó el polaco Janusz, en su declaración en los juicios en Dachau:
Tribunal de Crímenes de Guerra
Dachau, Departamento de Juicio de Flossenburg,
Freystadt, 20.12.1946
Declaración jurada de JANUSZ BRONISLAW: [...] Hasta julio de 1944, la vida en el campo transcurrió sin incidentes especiales, eso sí, ... el número de presos muertos hasta el 31 de diciembre de 1944 era de 107 muertos, que fueron llevados al crematorio de PRAGA en cajas de madera clavadas. En su lugar, se enviaron nuevas fuerzas desde Flossenburg al campo.
En abril, mientras el oficial Emil Klein inspeccionaba el campo de concentración, supo que se disparaba a los prisioneros muertos en la zanja antitanque que estaban construyendo. El comandante Alfred Kus, mandó que los reclusos muertos tenían que ser colocados en una zanja por prisioneros especialmente seleccionados y cubiertos con ramas de abeto. Los rastros de sangre tuvieron que ser arrojados con arena inmediatamente. A pesar de esto, los restos de sangre aún se podían ver días después. Los casquillos también estaban tirados alrededor por todas partes. Estos intentos de ocultamiento fueron ordenados por el comandante para no dar cuentas a su superior Klein.
Por tanto, los italianos, Gabriel y Lorenzo Lombardo, Umberto Formisano, Marcel Charriere, ... podrían estar en aquella zanja y no fueron llevados con los demás asesinados a Praga... queda saber las razones... y por qué solo los italianos.
ITALIANOS en el campo de concentración de Hradischko
El 4 de agosto fue devuelto de Hradischko a Flossenburg, probablemente debido a una enfermedad grave, murió el el 7 de noviembre de 1944. Como ocurrió con otros italianos, su muerte se mantuvo en secreto.
Buchenwald nº 42736
2) LUCIEN OLMICCIA (Italiano ???? / Franco Corso) CANALE DI VERDE 26-04-1900. De origen italiano pero instalado en Francia. Era funcionario. Al parecer, con su esposa, que regentaba una mercería, escondieron en su casa a un paracaidista herido llamado Georges Denviolet Radio (42) en su casa en Roanne. Era amigo de Gilbert MUS (despues de su detención fue deportado a Mauthausen y sobrevivió). Gilbert Mus, fue un luchador de la resistencia muy respetado. Ésta información proporcionada por la señora Marie-José Mus Garnache Creuillot hija de Gilbert Mus, que nos proporcionó la foto de Lucien. La esposa Olmiccia, era su madrina.
Murió el 12/10/1944. Lucian tambien fue devuelto a Flossenburg. Junto a otros españoles 24-10-1944 ------- MEMORIAL DE FLOSSENBURG.
4) UMBERTO FORMISANO (Italiano) GENOVA 08-05-1924 era cocinero Hrd MUERTE EN HRADISCHKO El superviviente Norbert FILLERIN testificó que fue ametrallado en Trebsin mientras los dirigen al área de trabajo. No consta en los libros del crematorio de Strasnice, no se sabe donde acabó su cuerpo.... 10-04-1945 A los italianos por norma como fallecían no dejaban constancia de su muerte y de sus cuerpos NO CONSTA ------- MEMORIAL DE FLOSSENBURG ????
Konzentrationslager Flossenbürg 6652 Umberto Formisano (08/05/1924 Génova) Custodia protectora política italiana Política
5) JACQUES MARRO (Giacomo) (Italiano) LIMONE 28/08/1907 era campesino ,arrestado durante la redada "Operación Aktion Meerschaum"
En diciembre de 1942, el Reichsführer-SS Heinrich Himmler emitió una orden para reunir a los combatientes de la resistencia de Europa occidental (especialmente Francia) que estuvieron en la detención nazi y su deportación a campos de concentración; En caso de muerte de presos, sólo se podía informar al BdS* París, no a los familiares. La operación se llevó a cabo por primera vez en junio de 1943 y tenía el nombre en clave "Aktion Meerschaum" *BdS: Befehlshaber der Sicherheitspolizei und des SD ("Oficinas de campo" de la Oficina Principal de Seguridad del Reich (RSHA) en los territorios ocupados). Héroe asesinado SS Otro italiano asesinado pero no incinerado en Strašnice en Praga.
Paul Hug, el enfermero del campo podría haberlo ejecutado, con su inyección de gasolina y agua oxigenada.
11) Pierino Gavarro (11/09/1917 Terranov) Vínculo protector político italiano Político. Konzentrationslager Flossenbürg 6726 NOTA: Proceso de búsqueda y verificación #323896 para GAVARRO, PIERINO nacido el 11 de septiembre de 1917 Contiene información sobre GAVARRO, PIERINO. Partes del archivo no deben mostrarse por razones de privacidad. En tales casos, comuníquese con el Archivo Arolsen.
12) Marcello Sachet (09/02/1916 Lengarone) Custodia protectora política italiana. Campo de concentración de Flossenbürg 6808
13) Lorenzo Lombardo:
Hemos localizado una tumba erigida en memoria de los "hermanos" Lombardo.
https://www. pietredellamemoria.it/pietre/ monumento-in-memoria-dei -fratelli-gabriele-e-lorenzo- lombardo-delia/Monumento en memoria de los hermanos Gabriele y Lorenzo Lombardo – en la localidad de Delia. Hace unos años los dos municipios se hermanaron e inauguraron el monumento:
https://www.canicattiweb.com/ 2016/05/06/delia-omaggio- floreale-al-monumento-dei- fratelli-lombardo-martiri- della-resistenza/
Delia, homenaje floral al monumento de los hermanos Lombardo, mártires de la Resistencia Francesa
Gianfilippo Bancheri, Crispino Sanfilippo y Jean Paul Trovero, alcaldes respectivamente de Delia, Sommatino y Fontaine, localidad francesa cercana a Grenoble, llevaron, el pasado sábado, un homenaje floral al monumento de los hermanos Lombardo, mártires de la resistencia francesa, en Villa Flora en Delia en Sicilia.
Estuvo presente una numerosa delegación, compuesta por algunos familiares de los hermanos Lombardo, el presidente del ayuntamiento de Delia, Tony Di Caro, el vicealcalde Calogero Lo Porto y la concejal de cultura Piera Alaimo. Presente por parte del Municipio de Sommatino, además del alcalde Crispino, la vicealcaldesa Bárbara Castellana.
También estuvo presente una delegación de la Asociación Nacional de Partidarios de Italia (ANPI), compuesta por Enzo Giuliana, presidente del club Sommatino, y Giuseppe Carusotto.
Gabriele y Lorenzo Lombardo emigraron a Francia por motivos de trabajo, con sus respectivas esposas, las hermanas Auria de Sommatino. Las atrocidades de la guerra los tocaron tan profundamente que decidieron unirse a la resistencia francesa a la que se unieron orgánicamente. Fueron detenidos el 11 de noviembre de 1943 en Grenoble, donde participaban en una manifestación patriótica. Fueron masacrados por invasores alemanes en Hradisko U Prahy, Bohemia, en 1945.
<<Fue un momento conmovedor – afirmó Gianfilippo Bancheri al margen de la ceremonia. Recordar la historia de dos héroes de la resistencia, como los hermanos Lombardo, trae a la mente no sólo la guerra y sus trágicos y dolorosos acontecimientos sino también los principios y valores fundacionales de nuestra cultura y nuestra democracia, escritos de forma indeleble en nuestra Constitución> >.
<<Durante los veinte años de fascismo – recordó Enzo Giuliana al margen de la ceremonia – varios mineros antifascistas de Sommatino se vieron obligados a emigrar a Francia debido a la explotación obrera y para escapar de la represión. Algunos de ellos participaron luego en la resistencia francesa, escribiendo una página gloriosa de lucha por la libertad>>.
Un gesto obediente, por tanto, el del alcalde de Fontaine, Trovero, hijo de italianos, que quiso rendir homenaje al monumento de los hermanos Lombardo junto con el alcalde de Delia, Gianfilippo Bancheri y Sommatino Crispino Sanfilippo. Jean Paul Trovero, unos días antes, también había participado en la celebración del 25º aniversario del hermanamiento entre los municipios de Fontaine y Sommatino. En aquella ocasión se renovó y firmó el pacto entre los dos Municipios.
Por último, Enzo Giuliana recordó que muchos delianos también viven en Fontaine y que dos de ellos ejercen el cargo de administrador local desde hace veinte años.
<<Son dos personas – afirmó Giuliana – conocidas y apreciadas por el trabajo que realizan. Una de ellas es Antonina Lombardo, hija de Gabriele. El otro es Michele Carvello. Antonina Lombardo fue concejal de Cultura mientras que Michele Carvello ocupó el cargo de concejal de Deportes