El artista Gunter Demmig creador de la iniciativa
"Una piedra, un nombre, una persona"
Nuestro trabajo para recuperar la memoria de los deportados, además de investigar y localizar a sus familias, también tiene como objetivo recordar a estas personas. Durante estos últimos años, siguiendo la estela de otras ciudades de toda Europa, se han ido instalando varios Stolpesteine en memoria de los deportados del campo de Hradischko. Estas iniciativas parten principalmente de las familias, particulares o asociaciones; otras veces colaboran las instituciones en sufragar el coste del adoquín —unos 132 euros— y su instalación en el lugar indicado, principalmente en el último lugar conocido donde se tenga constancia de que vivió la víctima.
Stolpesteine que significa "piedras de tropiezo". Es una iniciativa del artista berlinés Gunter Demnig. Son adoquines de hormigón cubiertas metal de latón, de diez centímetros cuadrados, hundidos en el suelo.
Se trata de un trabajo que requiere mucha paciencia, ya que los adoquines se fabrican uno a uno a mano en los talleres de la fundación. Con el buril, se van golpeando letra a letra para que resurjan los nombres, apellidos, el lugar de nacimiento, las fechas y el resumen de su itinerario de deportación. Asesinado, desaparecido o liberado, así se puede leer finalmente. La solicitud y entrega del adoquín puede tardar cerca de dos años.
Nuestro grupo también colabora en lo posible en la instalación de estos adoquines de la memoria, con ilusión. En esta entrada iremos sumando toda la información de las distintas colocaciones.
Gracias a todas las personas que hacéis posible erigir esta obra artística de memoria histórica, creando una red de más de 100 mil Stolpersteine ya instaladas por todo el mundo.
Del grupo de los deportados al Campo de Hradischko que tienen instalados, son los siguientes:
1) Joan FARRANDO Castells (1905-1944) en Espot 23/6/2025
Organizado por el ayuntamiento, con el apoyo de Memorial democratic (Gobierno Catalán)
Espot coloca adoquines «Stolpersteine» en recuerdo a dos vecinos asesinados en los campos nazis
Nuestro grupo ha colabora en informar del paso de Joan Farrando por el campo de Hradischko que era desconocido para la familia e historiadores.
2) Agustín GIMENO Escalada (1909-2001) en Soria 8/6/2021
Organizado por la asociación recuerdo y dignidad (soria)
El adoquín lleva errores que nos gustaría subsanar. Agustín sobrevivió a su deportación. Murió en el Levante en el año 2011.

El trabajo previo de búsqueda, investigación, solicitud y el adelanto del coste han sido realizados altruistamente por Isabel Martínez y Jesús Rodríguez. Un matrimonio de Madrid que se encarga del proyecto.
El Grupo de Trabajo por la Memoria de los Deportados de Hradischko ha sufragado el adoquín dedicado a Ernesto Jiménez en la ciudad de Madrid. Pero detrás de este adoquín hay una larga búsqueda de los familiares, la investigación de su árbol genealógico, llamadas realizadas para informar a los posibles descendientes, algunas de ellas infructuosas. Horas de trabajo para encontrar su vivienda habitual, las pruebas, el empadronamiento, la solicitud al ayuntamiento para su instalación y la espera para otras gestiones administrativas. El contenido que se grabará en la piedra y el adelanto del coste han sido realizados altruistamente por Isabel Martínez y Jesús Rodríguez. Su implicación es una muestra increíble de solidaridad.
4) Anjel LEKUONA Beitia (1913-1845) en Busturia 28/5/2022
Organizado por el ayuntamiento, con el apoyo de Gogora (Gobierno Vasco)
Anjel Lekuona, el primer vasco fusilado en un campo de concentración nazi homenajeado con una Stolpersteine
https://www.eldiario.es/euskadi/anjel-lekuona-primer-vasco-fusilado-campo-concentracion-nazi-homenajeado-stolperstein_1_9032557.html
Foto: IB Stolpersteine - Jesús Rodríguez. El ayuntamiento y el Instituto Gogora del Gobierno Vasco han sufragado la instalación. Posteriormente se ha colocado un panel informativo contextualizando el itinerario de Anjel Lekuona.
5) Antonio MEDINA García (1909-1909) en Motril 3/5/2022
Organizado por la Asociación 14 de Abril con el apoyo de la Diputación
Un acto en Motril rinde homenaje a los motrileños deportados a los campos de exterminio nazis
6) Enric MONER Castell (1900-1945) en Figueras 9/10/2021
Organizado por la Asociación TRIANGLE BLAU con el apoyo deL AYUNAMIENTO el gobierno de cataluña
7) Rafael MOYÀ Pujol (1904-1945) en Sant-Elm 18/3/2021
Organizado por Memòria Democràtica del Govern de las islas baleares - Director Marc Herrera
La familia de un mallorquín fusilado por los nazis recuperará sus cenizas
8) Francisco ORRIOLS Cots (1922-1971) en Sant-Elm 1/4/2025
Organizado por el Memorial Democrático de la Generalitat de Catalunya , el Observatorio Europeo de Memorias (EUROM) , el Consejo Comarcal del Solsonès , el Centro de Estudios Lacetanos y los ayuntamientos de los municipios implicados .
9) Johann Schöllhammer (1918- 1944) en Augsburg, Alemania 23/4/2024
Esta iniciativa ha sido posible gracias al empeño de Joachim BOEHMEKE.
Augsburg, 23.04.2024; 10:00 Feuerhausstrasse 7
Colocación por: Joachim BOEHMEKE Appel (nuestro colaborador en ALEMANIA) y Thomas Hacker.
Adhesiones de la "Unión de los Perseguidos del Régimen Nazi" (
enlace) ayuda del historiador
Rainer Hoffschildt, los alumnos de Instituto María Ward y
Christine Wilholm. Ella ha asumido personalmente el coste del Stolpertein de Johann. Agradecerle también por su implicación y compromiso con la memoria de la deportación.