Ir al contenido principal

172) 16.ª División de Granaderos Panzer SS "Reichsführer-SS" de Erwin LANGE (27-07-1913 - 11/01/1993) El asesino de Hradistko


El batallón de Erwin LANGE 

16.ª División de Granaderos Panzer SS "Reichsführer-SS"

Viene de la entrada anterior del blog: 99) LOS CULPABLES. Los asesinos, verdugos y sus secuaces. (enlace)

U.E.

23 de julio de 2025 | Actualizado 28/07/2025, 10:44h
Tiempo de lectura: 5 min (+10 min en profundidad)

_______________________________________________


Cuando nos propusimos estudiar a los victimarios y los oficiales asesinos de las SS en Hradistko, no hubiéramos imaginado que el principal perpetrador de los asesinatos de los deportados del campo de Hradischko, también podría estar implicado en otras matanzas. Para nuestra sorpresa, Erwin Lange (27-07-1913 - 11/01/1993) es retratado junto a otros oficiales en una reunión celebrada en el norte de Italia, donde se cometieron miles de asesinatos de población indefensa en numerosos pueblos, en represalia a las acciones de los partisanos.

La fotografía probablemente fue tomada en el jardín del mando de la división SS en Mongardino, al sur de Bolonia, después del 1 de noviembre de 1944. La fotografía retrata al nuevo comandante de la división, Otto Baum, quien asumió el mando ese día. La fotografía proviene de un archivo privado del sitio web "NS-Täter in Italien 1943-1945"  amablemente proporcionada por el historiador Carlo Gentile. Una extensa pagina web ha sido diseñada para explicar todas estas matanzas en Italia. (enlace)


Fotos de Erwin Lange desde su incorporación a las SS
La ocupación alemana de Italia costó la vida a aproximadamente 70.000 italianos. Más de10.000 eran civiles, asesinados en masacres y ejecuciones masivas. 
En el otoño de 1943, la SS-División Panzergrenadier 'Reichsführer, se formó a partir de unidades existentes que ya habían combatido en el Frente Oriental y guardias que habían servido también en distintos campos de concentración. Sus líderes y suboficiales estaban entrenados para aplicar una violencia brutal e impersonal. Como dice el historiador Gentile, "Los soldados restantes eran voluntarios y reclutas de las SS muy jóvenes, a menudo fanáticos pero sin experiencia , procedentes del sur de Alemania, Austria y las minorías germanoparlantes del sudeste de Europa y Alsacia.".


Fuente: Archivos alemanes. Bundesarchiv / Fuente: Unai E.

Destinos de Erwin LANGE

En el extracto del informe de los distintos destinos donde fue movilizado Erwin Lange nos hacemos a la idea donde y por qué logró sus galones como oficial SS. En la campaña del Este, obtuvo entre otras medallas, la Cruz Alemana en oro, Insignia de Asalto, Medalla del Este. Por su valentía continua ante el enemigo o excelencia en el mando de tropas.

Desde octubre de 1939 hasta principios de 1942, comandó el 1./H-Pi.Btl. 4 con excelentes habilidades militares, gran previsión y valentía. Tras una breve asignación como oficial (z.b.V.) en el Estado Mayor/M-Pi.Btl. 4 y varios mandos en el Frente de Vóljov, fue nombrado Comandante General de las Fuerzas Armadas de Lituania el 1 de abril de 1942, gracias a sus habilidades y logros demostrados. Según su certificado de servicio, desempeñó este puesto (posición B) con previsión, habilidad y una capacidad impecable hasta su ascenso a comandante.

A finales de mayo de 1942, Lange fue asignado como oficial de Estado Mayor a la Inspección de Pioneros. Incluso en este puesto (posición B), demostró no solo su disposición, sino también su capacidad para cumplir con todas las exigencias que se le exigían como oficial de Estado Mayor.

Lange demostró ser excepcional en combate, fue galardonado  en la campaña occidental, fue nominado para la Cruz de Caballero en septiembre de 1941 y luego fue uno de los primeros en recibir la Cruz Alemana de Oro el 24 de diciembre de 1941.

Lange. también participó en un curso en la Escuela de Comando de División para Tropas de Respuesta Rápida. Con una excelente evaluación y la mejor calificación posible para comandante de división, demostró su capacidad para ascender al siguiente rango. Y por ello fue ascendido a Reichsführer-lt.

Además se aprecia y tenemos constancia que también participó en la invasión de Francia en 1940, y estuvo en París. 
Podemos destacar además, que Erwin Lange estuvo presente en 1941-1942 en la ciudad Polaca de Bromberg ( Bydgoszcz en polaco), donde los nazis perpetraron una «limpieza» de población polaca (+info) en la invasión.

Domingo Sangriento de Bromberg (Polonia)

El 3 de septiembre de 1939, al iniciarse la invasión de Polonia por Alemania,  fueron linchados cientos de polacos de ascendencia alemana en Bydgoszcz.  Este episodio alimentado por los oficiales propagandistas Nazi. El Ministerio de Propaganda emitió una instrucción para la prensa, donde llamaron intencionadamente en los medios como  Domingo Sangriento de Bromberg. Y concluyó cuando los soldados alemanes de la 3.ª División SS Totenkopf por su parte, capturaron la ciudad y se vengaron, realizando ejecuciones masivas. Después cientos de policías, abogados y juristas alemanes investigaron los sucesos y enviando a miles de polacos de Bromberg a campos de concentración. 

El último destino de Erwin Lange, como se aprecia claramente, fue la escuela de reclutas de Hradischko. 


Extracto del informe. Fuente: Archivos alemanes. Bundesarchiv / Fuente: U.E.

***

En otoño de 1944, se establece un comando de las SS en la Casa Suore de Mongardino y otras villas ocupadas del pueblo, para vigilar el territorio donde operaban los partisanos. 

La conexión entre los fascistas y los alemanes era muy estrecha y, gracias a la información recibida, se llevan a cabo una serie de redadas que conducen a la captura de personas y a su ejecución. En la página web de la localidad se resume los asesinatos de varios vecinos de la localidad. "El partisano Prosperi, probablemente capturado durante la redada del día 22, es fusilado en la Casa Suore el 23 de octubre. El 1 de noviembre, por información de un fascista, los alemanes irrumpen en casa de Patrignani, médico que había atendido varias veces a partisanos heridos y, al no encontrarlo, arrasan la casa; se lo encuentran mientras pasea con su hija. Detenido, es conducido a la casa de las Monjas, donde es fusilado el 5 de noviembre de 1944. Cinco días más tarde, cerca del puesto de mando de la Casa Suore, Vincenzo y Mario Lesi (padre e hijo), ciegos e indigentes que viven de limosnas, no responden a la llamada de los soldados y son asesinados con un disparo a quemarropa. Laffi, otro vecino, es capturado el 24 de noviembre, trabajaba como portero en el cuartel general de mando; una vez descubierta su actividad partisana, es fusilado el 1 de diciembre junto con otros dos compañeros: Bizzini y Tinti." Más vecinos fueron asesinados otros días. Estos relatos forman una memoria colectiva de la localidad, donde hay numerosos monumentos en su recuerdo. En total, la división asesinó a aproximadamente 2.000 civiles. In Memoriam
El elemento central de la ideología de las SS era la brutalidad más extrema, aunque disciplinada e impersonal, hacia el enemigo, pero también hacia uno mismo y hacia los soldados.  -  historiador Carlo Gentile
Suponemos que en esa reunión citada, Erwin Lange tuve que entregar su unidad diezmada por las batallas en el Este de Europa y entonces volver a Hradistko a formar una nueva División. Allí en la Zona militar de entrenamiento, en Beneschau, Erwin Lange reclutó a los jóvenes Hitlerianos adoctrinados en la academia. Él les instigó y provocó los asesinatos de los días 8,9,10 de abril de 1945, donde mas de 70 presos del campo de concentración de Hradischko fueron ametrallados en la carretera hacia la localidad de Zavist.


16th SS División Reichsfürher Italy 1944

Al final de la guerra, la división se enfrentó a una sangrienta lucha contra las fuerzas estadounidenses, sufriendo grandes pérdidas, especialmente el batallón de reconocimiento dirigido por SS- Sturmbannführer Walter Reder. Más adelante en la guerra, el batallón de Reder cometió múltiples masacres en Versilia y los Apeninos, en Valla, Vinca y Monte Sole. Al final de la guerra fue condenado a cadena perpetua y pasó 35 en una cárcel Italiana.
Además, el II Batallón del 35.º Regimiento de Panzergrenadier de las SS, bajo el mando de Anton Galler, perpetró la masacre de Sant'Anna di Stazzema. Anton Galler Tras pasar varios años en prisión, en 1954 y Anton Galler creó un complejo de lujo llamado Bremers Park Bungalows con su esposa en la localidad española de Denia, donde se instaló hasta su fallecimiento en el año 1995. (enlace). Algunos familiares aún buscan justicia hoy en día. 

Donde están los italianos ametrallados de Hradischko?

Precisamente aún es una incógnita lo que les sucedió a los deportados Italianos del campo de Hradischko. No parece descabellado suponer que los cadáveres de estos italianos fuesen tratados de diferente manera. ¿Por que no se llevaron su cuerpos a incinerar al crematorio de Praga como los demás?. Algunos testigos, cuentan que fueron asesinados en la misma zanja antitanque que estaban construyendo en Zavist, trasladados sus cadáveres al fondo del desfiladero del Moldava, tapados con ramas de abedul y quemados sus cadáveres con lanzallamas. Pero ¿por que se procedió de esta manera sólo con los italianos?.

ITALIANOS en el campo de concentración de Hradischko

1) JACQUES LACAGNAR (Ita) NOVAKI (CROACIA) 15-04-1901 Carpintero Hrd-Flo 11/07/1944 Murió en FLOSSENBURG el 7/11 o 8/1944 -------- sus cenizas están en el MEMORIAL DE FLOSSENBURG el 4 de agosto fue repatriado a Flossenburg probablemente debido a una grave enfermedad, murió el 7 de noviembre de 1944.
2) MARCEL CHARRIERE (ita) SAN ANTONIO (Bolonia 17-07-1915  cocinero. Fue fusilado en Trebsin mientras se dirigía a su lugar de trabajo. Dado que su cuerpo no fue registrado en los registros del  crematorio de Praga, se desconoce dónde terminó. .... 10/04/1945. Probablemente en la zanja en Zavist.
3) UMBERTO FORMISANO (Ita) GENOVA 08-05-1924 cocinero Hrd MUERTE EN HRADISCHKO El sobreviviente Norbert FILLERIN testificó que fue ametrallado en Trebsin mientras se dirigía a la zona de trabajo. ¿Dónde está su cuerpo?
4) JACQUES MARRO (Giacomo) (Ita) LIMONE 28/08/1907 granjero detenido durante la redada "Operación Espuma de Mar" En diciembre de 1942, el Reichsführer-SS.  ¿Dónde está su cuerpo?
5) GABRIEL LOMBARDO (Ita) DELIA 01-11-1903 peluquero "Operación Aktion Meerschaum".  ¿Dónde está su cuerpo?
6) CARLO GREGORI (Carlo) (Ita) NOVI DI MODENA 01-08-1917 El auxiliar de farmacia, Hrd Norbert Fillerin, testifica haber sido fusilado por las SS. Otro italiano fue asesinado, pero no incinerado, en el crematorio de Praga-Strašnice de quien no quedará rastro, por lo que no se incineró a ningún italiano. 04-11-1945  ¿Dónde está su cuerpo?
7) Pedro Togni 08/12/1903 Sondelo) 
8 ) Alvaro Nani (14/09/1904 Vignello) SUIZA Campo de concentración de la Custodia política italiana Flossenbürg 6675
9) Quirico Terruli (24/06/1906 Cisternino), italiano. Protección política. Custodia política. Centro de detención de Flossenbürg 6725.
10) Pierino Gavarro (11/9/1917 Terranov) Político italiano de enlace con el Protector Político. Centro de concentración de Flossenbürg 6726
11) Marcello Sachet (nacido el 2 de septiembre de 1916 en Lengarone), político italiano en prisión preventiva. Centro de Congresos de Flossenbürg 6808

***


Si os interesa hemos realizado un estudio de los oficiales presentes en la fotografía:


***


Bibliografía:
Episodio de Casa Suore di Mongardino, Sasso Marconi, 05.11.1944 
Autor:  Massimo Turchi

Las masacres de la Italia ocupada en memoria de sus autores

An Iron Box (Documental)

Muchas de las fotografías fueron encontradas por Nils Olger, cuyo abuelo había sido médico en el batallón de reconocimiento Panzer de la 16.ª División de Granaderos Panzer. En 2018, Olger realizó un documental titulado «Eine eiserne Kassette» ( Una caja de hierro )










Entradas populares de este blog

70) “La caída de los dioses” - Luchino Visconti - 1969 - Reflexiones a propósito del visionado de la película.

Mientras Enric y millones de personas como él,  luchaban por su vida, el pueblo alemán se sumió en una realidad paralela, una realidad manipulada... y siempre me pregunté como se llegó a tal punto de no retorno.  Comentándolo con un amigo, me vino a la cabeza la película de Luchiano Visconti "La caída de los Dioses" del año 1969 y después de volverla a ver quiero compartir algunas de mis reflexiones sobre el film, un trabajo que he querido argumentar históricamente. Aunque larga, espero que lo veías interesante. Podéis ver el film en esta dirección:  https://www.youtube.com/watch?v=b_cWFU1_MI8 Reflexiones a propósito del visionado de la película de Luchino Visconti “La caída de los dioses” (*)Unai E.   1. – La caída de los dioses o la antesala del nazismo en Alemania.   Sin ser, probablemente, una de las obras cumbres de Visconti [1] , a través de un excelente tratamiento de los personajes en un guion bien trabado   "La caída..." permite asistir merced ...

117) Homenaje en Praga y Hradistko por los deportados españoles - 2022

Hay experiencias en la vida que marcan. Hay momentos indescriptibles. Hay eventos que requieren reposo y cierta distancia para describirlos. Eva Suchá, viuda Frantisek Suchy, hijo. " Pero. ¿Qué sabía de aquellos tiempos Ruzena, que iba por la vida únicamente a través del estrecho puentecillo del presente, sin ninguna clase de memoria histórica?. " Milan Kundera - La despedida (pag. 160) Editado año 1973 Primer encuentro El día 9 de abril nos dirigimos hacia Praga. Las familias, los amigos, representantes institucionales y un equipo de realizadores de documentales (Plaza de Filmak-media). Todos nosotros partíamos de diferentes lugares y sin conocernos previamente. Quizás sin saberlo nos hacíamos las mismas preguntas. De modo que es bastante posible que estuviéramos todos nerviosos y expectantes. Afortunadamente en Praga, las medidas anti-Covid y sus restricciones habían sido relajadas, y en nuestro primer encuentro pudimos comprobar no sólo en los ojos, sino también en...

55) Aitite y la importancia de las micro-historias

     Ayer tuve la ocasión de contar en casa la historia de Enric Moner. Mis padres atendían con sorpresa, preguntando y reflexionando juntos sobre todas las cosas que le sucedieron. Les comenté lo importante y necesario que es la transmisión de las micro-historias de cada familia, y que conectadas entre sí puedan formar una red de historias colectivas de la memoria. Cada una ayuda en la comprensión de las demás. Igual que sucede con la de Enric, ¿Cómo hubiera escrito la biografía de Enric sin los testimonios de otros testigos?. Hubiera sido imposible solo con los documentos oficiales y de archivo. Las cartas, descripciones, memorias o pequeños recuerdos escritos por los deportados y supervivientes me han servido para comprender muchas cosas e hilar la historia con más coherencia e unidad.      Mi madre y yo, recordamos las largas sobremesas que en reuniones familiares hacíamos en casa de Aitite y Amatxi, mis abuelos. Mientras los primos más pequeños jugaba...

75) Los españoles en Hradischko. Homenaje el 8 de Mayo de 2021

Me propongo buscar los nombres de esos españoles que pasaron por el campo de Hradischko ( Hradištko) , y poder rendirles homenaje. En un principio, parece que podrían ser unos 20, aunque no lo sé seguro. La mayoria  creo que llegaron en el mismo convoy, Transporte único que partió  el   03/03/1944 del  Campo de concentración de Flossenbürg - con 325 prisioneros -  y llegó al Campo subalterno Hradischko , el dia  05/03/1944 (+info) .  Esta fecha además coincide, con el cambio de destino del nuevo comandante del campo, el oficial de la SS   Alfred Kus , proveniente precisamente de Flossenbürg. (+info) He sugerido a la Embajada Española en la Republica Checa con sede en Praga (+info) , que sería una buena ocasión que les representara a todos ellos junto a otras delegaciones, en la próxima conmemoración que se realiza anualmente cada 8 de Mayo, en frente del memorial, muy cerca de las instalaciones del campo. Les ha parecido muy interesant...

37) Anton Gandarias, sobrino de Anjel Lekuona Beitia, Busturia 1 de marzo de 1913

+ info foto  NATALIA. S. O. /BIzkaiko Hitza  C uando empecé a investigar la vida de Enric Moner Castell, Mikel, mi amigo historiador, ya me mandó un link en donde Antón Gandarias narraba la vida de su tío, Anjel Lekuona, un joven de Busturia nacido el 1 de marzo de 1913, que acabó como Enric Moner en el mismo campo de concentración. En dicho artículo se veían algunas fotos que me llamaron la atención, la de cuando Anjel sufrió los síntomas de la enfermedad de ántrax cutáneo y se le trató en el sanatorio de Gorliz, en la costa vasca... cerca de Bilbao, o una foto de estudio con sus amigos, él es el único sentado con unas botas largas y sonrisa llena de satisfacción, y otras de cuando hizo la mili en Ferrol. Documentos gráficos de incalculable valor sentimental e histórico. Resulta que Antón es padre de dos alumnos de una Ikastola, un centro escolar donde se imparten todas las asignaturas en euskera, y donde yo trabajo  y por consecuencia he sido profesor de sus dos hijo...

85) Antonio Medina y su ímpetu por preservar la memoria de su abuelo (1909 -1945) y la búsqueda de sus cenizas.

Lo mejor de esta investigación ha sido, y sin ninguna duda, las personas con las que me voy cruzando. Todas están siendo importantes. Cada una aporta, ayuda, colabora, explica o enseña lo que puede y sabe. Y entre todos hacemos MEMORIA . Aprovecho para volveros a dar las gracias a todos, que además principalmente sois los que leéis estas entradas. Una de estas personas que resumen la definición de que es ser una persona "constante", con coraje para indagar, investigar, solicitar y además compartir, es nuestro nuevo compañero Antonio Medina , nieto del deportado del mismo nombre que asesinaron precisamente en Hradischko.  Fue Anton Gandarias (+leer) , sobrino de Angel Lekuona , quien me facilitó el contacto de Antonio. Y nada más hablar con él me di cuenta que tenía mucha para contar desde el corazón... Antonio ha ido recabando en estos meses muchos datos y además  sus ganas de buscar lo que pudiera ser necesaria para conocer los hechos del asesinato de su abuelo son inquebra...

1) Lectura de "El impostor" de Javier Cercas

Esta investigación parte de una pregunta que me hice nada más terminar de leer el libro "El impostor" de Javier Cercas. Donde se narra que el personaje falsifica el nombre de un verdadero deportado y se hace pasar por él durante años. Pero, ¿Quién era Enric MONER ? el verdadero deportado a un campo nazi, ¿Cómo fue a parar al campo? ¿Cuál fue el motivo?. Como casi no se le hace mención en el libro, he creado este blog para relatar mi investigación. Una especie de epílogo, con el propósito de escribir una pequeña biografía y dársela a la familia. En las asociaciones fue un tema muy recurrente. En Francia tuvo una repercusión notable pero desde una perspectiva crítica. El propio  Enric Garriga Elias,  Presidente de la Amical, escribió un crónica de lo sucedido. https://asso-buchenwald-dora.com/a-propos-du-livre-limposteur-de-javier-cercas / Pero, sorprendentemente nadie se preguntaba por el verdadero deportado. ENRIC MONER CASTELL. Y con ésta investigación totalmente amateur ...

74) "Los campos se quedaban sin flores". Historias de algunos deportados de Hradištko . Año 1945

Cuando me propuse saber las circunstancias en las que Enric y los demás deportados tuvieron que vivir su cautiverio en el campo de Hradištko, fui recabando información o fotografías para escribir una pequeña biografía, que ya habéis podido leer anteriormente. (leer +) Algunos de los pocos supervivientes de este campo escribieron también sus memorias intentando que no se olvidara lo sucedido. Muchos callaron. Enmudecidos del espanto que vivieron e intentando rehacer sus vidas. "Han pasado 20 años desde que regresé a Plouigneau,- relataba Yves TANNÉ-. Al comienzo de mi retiro, dudaba en hablar de mi experiencia en los campos, pues toda mi vida ha estado marcada por los horrores vividos. Si testifico hoy, es para que los jóvenes sepan que debemos estar atentos." Yves TANNÉ 1945 Yves TANNÉ Según relataba Yves (1924-2011), el día que los trasladaron, el tren se detuvo a 8 km del campo y tuvieron que caminar en la nieve, con los pies doloridos y cubiertos de heridas, sobre deshec...

114) Francisco LLUCH CUÑAT (4 parte) - Las relaciones Checoslovacas y españolas entre 1945 - 1948

Siempre dicen que la historia la escribe los vencedores. Y a menudo hay destacados personajes a los que se les aparta, y se les condena al ostracismo... esto es lo que le sucedió a Francisco Lluch Cuñat , hasta ahora. Texto e investigación de Unai Eguia en colaboración con la familia Lluch Cota. Nota del autor: Querido lector. No es mi intención aburrir. Éste articulo viene precedido de tres anteriores, y es un intento de englobar los numerosos hechos a través de un hilo conductor. No es una ficción, ni hay protagonistas. Pero Francisco Lluch Cuñat es en cierta forma el aglutinador. Espero que sea de tu interés. " [...] Básicamente no es más que la presión constante de una parte, tratando de dominar completamente la campaña para ayudar a nuestro país a garantizar sus funciones y monopolizan el esfuerzo colectivo. Y ese es el origen de todos estas denuncias. Claramente, estamos hablando de los comunistas. Aunque es innegable que en el Comité Nacional Español ha sido infiltrado alg...

25) Conversación con Enrique Urraca de Diego

A través de Benito Bermejo he logrado hablar con Enrique Urraca , gran conocedor de asociaciones y comprometido por la memoria y reparación de los deportados y sobrino del destacado superviviente de Mauthausen Joan de Diego Herranz (1915-2006). Gr acias a que Joan trabajara en la secretaria del campo, y a partir de su labor de registro de las muertes no naturales, se pudieron probar las atrocidades que se cometieron en ese campo. Algunas de estas pruebas fueron determinantes en juicios contra criminales del campo. +info Después de una larga conversación con Enrique, le he explicado mis ideas, inquietudes y mi objetivo de conseguir alguna fotografía de Enric Moner y mis dificultades en contactar los familiares residentes en Francia.  Amablemente me ha dado algunas direcciones, ideas y recomendaciones. Como Triangle Blau : Associació per a la Preservació i Difusió de la Memòria Històrica, y me ha dicho que intentará conseguir alguna ayuda en el lado francés. Hemos quedado en m...