179) Coronel Guy Henri (23.11.1902 Bergerac – † 26.1.1971) _ Responable de la repatriación de las Urnas francesas
Fuente: Enciclopedia de Historia de Brno
Sábado, 30 de agosto 2025, 15:37
El administrador Suchý y su hijo, crearon listas clandestinas numerando de las urnas escondidas, y así las familias obtenían certeza de que esas cenizas eran individuales y correspondían solo y sin mezclar, a las de su ser querido.
Entre los funcionarios francesas que regresaron a Checoslovaquia para tratar a los numerosos compatriotas franceses en situación calamitosa e intentar localizar a muertos y desaparecidos de los campos de concentración nazis al final de la Segunda Guerra Mundial, cabe mencionar al coronel Guy Henri (Fuente) (* 23.11.1902 Bergerac – † 26.1.1971). El coronel Henri era Médico internista, jefe de la misión de repatriación francesa en Checoslovaquia después de la Guerra; doctor honoris causa de la Universidad Masaryk, y fue quien firmó el informe de repatriación de las urnas.
Además como sabemos, las urnas debidamente numeradas, fueron acompañadas por el acta de cremación expedida por el crematorio de Praga, y firmadas por el administrador Suchý, así las familias obtenían certeza de que esas cenizas eran individuales y correspondían solo a las de su ser querido y no estuvieran mezcladas.
Esta información ha sido verificada por nosotros, al solicitar el Dossier individual de algunos deportados que se encuentran en los Archivos Históricos de la Defensa del Gobierno Francés en Caen, y comprobar que efectivamente el administrados expidió certificados y acta de cremación que se encontraban junto a otros documentos.Captura de la lista del resumen de las Urnas repatriadas por la Misión francesa desde Praga.
Dr. Guy Henri, médico internista, jefe de la misión de repatriación francesa en Checoslovaquia después de la Segunda Guerra Mundial, fue el responsable de certificar la lista de deportados franceses para entregarlas a sus familias.
Dr. Guy Henri
* 23.11.1902 Bergerac – † 26.1.1971
Título de Doctor en Medicina en 1926, obtuvo el doctorado en la Universidad Carolina de Praga (1939), además de Universidad Masaryk de Brno (25 de septiembre de 1970).
En Francia fue condecorado con la Legión de Honor y Cruz de Guerra
Cabe destacar que en los periodos de 1936-1939 y 1945-1950, trabajo en el prestigioso Instituto Ernst Denis de Praga, actualmente Instituto Francés (Ernest Denis (1849-1921) fue un historiador nacido en Francia y una figura destacada en el desarrollo de Checoslovaquia como estado) como director de la sección médica y dictó conferencias sobre terminología médica francesa en la Facultad de Medicina de Brno.
Hemeroteca:
Fuentes, literatura
Enciclopedia de
la historia de Brno
https://encyklopedie.brna.cz/home-mmb/?acc=profil-osobnosti&load=2972
_______________________________________________________
Otros artículos en una revista profesional
https://www.muni.cz/en/about-us/awards/58
František Suchý nació en junio de 1899 y se convirtió en una figura clave en la resistencia tanto contra el régimen nazi como contra el comunista en Checoslovaquia. En 1932, asumió la dirección del crematorio de Strašnice, ubicado en la zona oriental de Praga. Durante la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial, František Suchý fue responsable de la incineración de los cuerpos de las víctimas del régimen, la mayoría de ellas prisioneros ejecutados en campos de concentración como el de Hradištko.
Desafiando las órdenes nazis de entregar los listados oficiales de las víctimas a las autoridades alemanas, arriesgó su vida y la de su familia para esconder las cenizas de las víctimas del nazismo.
El informe y lista de los fallecidos en el campo de Flossenbürg fueron redactados junto a la asociación de París.